Título del estudio: Comunidades de PrÁCTica para Promover la Igualdad de Género y el Cambio Institucional en la Investigación y la Innovación en Europa (ACT)
Organización de financiación: Comisión Europea, H2020. Acuerdo de subvención nº 788204
Investigador principal: Dr. Jörg Müller, Programa de Investigación de Género y TIC (IN3 – Universitat Oberta de Catalunya). Email: jmuller@uoc.edu. Teléfono: +34 93 450 5260
Administrador de la encuesta: [Nombre, organización y dirección de correo electrónico]
1. Propósito del estudio
El presente estudio forma parte del proyecto ACT (Comunidades de PrÁCTica para Promover la Igualdad de Género y el Cambio Institucional en Investigación e Innovación en Europa), un proyecto financiado de H2020 que busca avanzar la igualdad de género en organizaciones de investigación y de financiamiento de investigación en el Espacio Europeo de Investigación. ACT promueve la creación de Comunidades de Práctica (CoP) como agentes para desarrollar acciones de igualdad de género, y las apoya facilitándoles infraestructura y nuevas herramientas para el intercambio de conocimiento y la colaboración en tres campos: progresión profesional, toma de decisiones e inclusión de la dimensión de género en el contenido de las investigaciones y los planes de estudio de educación superior. El proyecto tendrá una duración de tres años, desde 2018 hasta 2021.
Esta encuesta digital será utilizada para monitorear y evaluar los avances hacia la igualdad de género y en la implementación de los Planes de Igualdad de Género en las instituciones que participan de las Comunidades de Práctica apoyadas por ACT. Los resultados también serán empleados para recolectar datos comparables y de alta calidad en diferentes universidades y centros de investigación y entidades de financiación de la investigación y pueden ser integradas con otros resultados de cuestionarios similares en diferentes organizaciones.
2. ¿Quién participa del estudio?
Esta encuesta está dirigida al personal de las instituciones (universidades, centros de investigación, organismos de financiamiento) que participan de las Comunidades de Práctica apoyadas por ACT. Usted ha sido contactado/a para participar de esta encuesta porque es miembro de una de las instituciones que participan de las Comunidad de Práctica de ACT. La invitación se envía en un e-mail a su institución con un link a la encuesta disponible en un área privada del sitio web de la CoP.
3. Procedimiento
La encuesta consiste de una serie de partes, cada una relacionada con un tópico. Le pedimos gentilmente que responda tantas preguntas como pueda. Las respuestas se guardan automáticamente, cada vez que se hace click en el botón "Siguiente" de la interfaz de la encuesta digital. [Insertar solo si se selecciona el modo de respuesta no anonimo: puede interrumpir la encuesta en cualquiero momento haciendo click en el botón "Continuar más tarde" en la parte de arriba de cada página de la encuesta, y volver más tarde al último punto]. Si cambia de opinión acerca de sus respuestas y quiere borrar datos, puede hacer click en el botón "Salir y limpiar encuesta", también en la parte superior de cada página.
4. Confidencialidad
Este cuestionario será completado anónimamente por los individuos que pertenecen a las instituciones miembros de las Comunidades de Práctica de ACT. Su confidencialidad será protegida todo el tiempo. La encuesta digital está alojada en un servidor virtual privado, administrado por CDmon en un Centros de Datos español, contratado por la Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya (FUOC).
Todos los datos que puedieran ser potencialmente utilizados para identificarlo/a de manera indirecta (como su puesto profesional o el nombre de su organización) serán pseudo-anonimizados cuando haya completado la encuesta; el análisis de los datos operará con un conjunto de datos anonimizado.
La presente encuesta usa un modo [de respuestas anónimas | anónimas con rastreo | anónimas con base de datos de participantes] .
[El modo “Respuesta anonimizada” significa que, en esa instancia particular de la encuesta, el sistema (la plataforma ACT Limesurvey) está configurado de manera tal que no almacena ninguna información que pudiera ser potencialmente usada para vincular su envío a su persona, incluyendo la fecha y hora de envío, la dirección IP, o la URL de referencia. Sin embargo, usted puede interrumpir la encuesta en cualquier momento haciendo clic en "Reanudar más tarde" en la parte superior de cada página de la encuesta y volver más tarde para el envío final. Puede "Salir y borrar" su presentación en cualquier momento antes del envío final haciendo clic en el botón correspondiente en la parte superior de cualquier página. Una vez que haya finalizado el envío pulsando el botón "Enviar" al final de la encuesta, ya no podrá borrar sus datos ni solicitar su eliminación al administrador de la encuesta. No podemos identificar su entrada en el conjunto de general datos que contiene todas las respuestas. Su envío es anónimo, ya que no se almacena ningún identificador personal con su entrada en la tabla de resultados].
[El modo “respuestas anonimizadas con rastreo" significa que, en esa instancia particular de la encuesta, el sistema (la plataforma ACT Limesurvey) está configurado de manera tal que utiliza un identificador aleatorio (también llamado "token") para realizar el seguimiento de su envío. También guardamos con cada envío la siguiente meta-información: Dirección IP del ordenador utilizado, fecha y hora de envío y referencia de la URL. Puede interrumpir y reanudar su envío en cualquier momento, sin necesidad de hacer clic manualmente en el botón "Reanudar más tarde" situado en la parte superior de cualquier página. También puede "Salir y borrar" su presentación en cualquier momento antes del envío final haciendo clic en el botón correspondiente en la parte superior de cualquier página. Una vez que finalice su envío haciendo clic en el botón "Enviar" en la última página de la encuesta, ya no podrá eliminar el envío. Puede solicitar la eliminación de su envío escribiendo un correo electrónico al administrador de la encuesta, indicando la dirección IP, fecha y hora de su envío. Si su entrada puede ser identificada inequívocamente en base a esta información, podrá ser borrada. Su envío es anónimo, ya que no se almacena ningún identificador personal con su entrada en la tabla de resultados].
[El modo "respuestas anónimas con tabla de participantes" significa que, en esa instancia particular de la encuesta, usamos una base de datos interna de LimeSurvey que contiene los nombres y correos electrónicos de los/as participantes para personalizar las invitaciones y los recordatorios, así como para realizar el seguimiento de los índices de respuesta. También guardamos con cada envío la siguiente meta-información: Dirección IP del ordenador utilizado, fecha y hora de envío y referencia de la URL. Puede interrumpir y reanudar su envío en cualquier momento, sin necesidad de hacer clic en el botón "Reanudar más tarde" situado en la parte superior de cualquier página. También puede "Salir y borrar" su envío en cualquier momento, incluso después de la envío final, utilizando el enlace de la encuesta personalizada que se le enviará y haciendo clic en el botón "Salir y borrar" en la parte superior de cualquier página. Una vez finalizada la encuesta, puede solicitar que se elimine su envío de la base de datos resultante escribiendo un correo electrónico al administrador de la encuesta [insertar nombre y correo electrónico aquí]; la dirección de correo electrónico desde la que se envía la solicitud debe coincidir con la existente en nuestra base de datos de participantes. Bajo ninguna circunstancia su información personal (correo electrónico y nombre) almacenada en la base de datos de los participantes se vinculará/almacenará con los datos finales resultantes contenidos en las encuestas. Su envío es anónimo, ya que no se almacena ningún identificador personal con su entrada en el cuadro de resultados].
El acceso administrativo a la instancia de encuesta actual y, por lo tanto, los datos en forma no agregada son otorgados a los siguientes miembros del Consorcio ACT:
• El administrador de la encuesta: [escribir el nombre, la organización y el correo electrónico]
• El administrador de ACT Limesurvey: Ricard Solans, Universitat Oberta de Catalunya, rsolansp@uoc.edu
• El coordinador de ACT Jörg Müller, Universitat Oberta de Catalunya, jmuller@uoc.edu
La plataforma del sitio web también está certificada con protocolos seguros (SSL) que garantizan mecanismos de cifrado para permitir la transmisión segura de datos a través de la red.
Sus datos personales serán tratados de acuerdo con la política de privacidad del proyecto ACT, a la que puede acceder en el sitio web del proyecto (https://act-on-gender.eu/privacy). Puede ejercer sus derechos de acceso, modificación, oposición y cancelación de sus datos contactándonos por correo electrónico a fuoc_pd@uoc.edu, siempre y cuando el modo utilizado haya sido "respuestas anónimas con tabla de participantes". Estos derechos están protegidos por el Reglamento General Europeo de Protección de Datos (GDPR 2016/679) y por la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales de 5 de diciembre de 2018.
5. Difusión de los hallazgos
Los resultados de este estudio son parte de un proyecto europeo. Los resultados pueden utilizarse para presentaciones de conferencias y publicaciones en revistas académicas y/o capítulos de libros. ACT participa en un Open Research Data Pilot (piloto de ORD) de la Comisión Europea (Horizonte 2020). Esto implica hacer que los datos de investigación sea localizables, accesibles, interoperables y reutilizables, disponibles para el público y otros investigadores a través de repositorios de acceso abierto. Toda difusión de los resultados de la investigación seguirá los requisitos del marco legal de la UE para la privacidad, la protección de datos y la seguridad de los datos personales. Debido a la naturaleza potencialmente sensible de los datos recopilados en esta encuesta, el conjunto de datos final resultante no se hará público; los datos y hallazgos pueden publicarse solo en formato agregado.
6. Comentarios
Si lo desea, puede recibir una copia electrónica de cualquier publicación resultante de la investigación realizada en el proyecto ACT. Por favor, envíe su solicitud por correo electrónico a info@act-on-gender.eu.
7. Quejas
Cualquier queja sobre los aspectos éticos de este estudio debe dirigirse al correo electrónico del Comité de Ética de la Fundació Universitat Oberta de Catalunya (comite_etica@uoc.edu).
8. ¿A quién contactar si tiene alguna pregunta?
Si tiene preguntas sobre este proyecto, por favor, contacte al coordinador de ACT Jörg Müller telefónicamente al (+34) 93 450 5260 o por email: jmuller@uoc.edu.